La ermita-refugio de Santiago de Belate fue inaugurada el pasado domingo día 5 de junio tras casi seis años de trabajos en auzolan a cargo de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Urdax- Baztan.
La nueva instalación, presidida por una imagen de Santiago tallada por el escultor arizkundarra Cesáreo Soulé, servirá para facilitar la travesía a los peregrinos que utilizan este tramo de la Ruta Jacobea que históricamente discurría desde Aquitania por Urdazubi/Urdax y Baztan.
En su interior se han conservado, convenientemente restaurados los restos de la primitiva ermita de Santiago, un antiguo priorato del s. XII dependiente de la Catedral de Pamplona, y que estuvieron en pie hasta el siglo XX. La documentación arqueológica de las ruinas de este pequeño templo fue realizada por arqueólogos de Navark S.L. los años 2012 y 2013.
Al acto de inauguración, asistieron Isabel Elizalde, consejera de Administración Local, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Joseba Otondo, alcalde del Valle de Baztan y los concejales Begoña Sanzberro, Joseba Moreno y Rubén Ziganda, el alcalde-jurado de Almandoz Luis Roldan y el exalcalde de Ultzama Patxi Pérez. Al finalizar la inauguración dirigieron unas palabras al público Luis Roldán y José Fernández D’Arlas, presidente de la Asociación de Amigos del Camino en Urdax-Baztan. Finalmente se procedió a la plantación de varios fresnos, en memoria de María Victoria Arraiza de Pamplona, Miguel Mari Ariztia de Azpilkueta y Pedro Maritorena de Arizkun, colaboradores del proyecto y que marcharon trabajando en el Camino.