Índice del artículo
La prospección arqueológica es una herramienta fundamental para localizar los asentamientos arqueológicos abandonados de distinto periodos cronológicos que hayan dejado en el terreno huella de distinta consistencia.La prospección arqueológica es una técnica de investigación no destructiva, no agresiva para los yacimientos, que enriquece la información sobre los yacimientos en superficie. La prospección visual de la superficie del terreno puede completarse con otras técnicas como la teledetección, la fotografía aérea, la fotografía aérea con tecnología LiDAR, los estudios geofísicos, la prospección geoeléctrica, la prospección geomagnética, la prospección electromagnética, el georradar, la perforación cilíndrica, etc.
La prospección arqueológica permite reconstruir los paisajes del pasado hoy conservados en estado fósil. No obstante, en muchas ocasiones, la prospección arqueológica no será suficiente, por lo que deberán realizarse otras actuaciones sobre el Patrimonio histórico-arqueológico, en este caso más destructivas.